Opinión: Meter cortes de video en un podcast sin decirlo
Al otro lado del micrófono - A podcast by Jorge Marín Nieto

Categories:
1096. Hoy reflexiono sobre un tema que me encuentro cada vez más en el mundo del podcasting: la falta de adaptación del contenido pensado para vídeo cuando se traslada al formato sonoro. Reconozco que he desarrollado un sexto sentido para detectar cuándo un podcast no es más que un extracto de un vídeo y cómo, en muchas ocasiones, esto perjudica la experiencia de los oyentes. El contexto es clave en el podcasting. Si en un vídeo ves una acción o un cambio de escena, lo comprendes, pero en audio, esas mismas transiciones pueden desorientar. Muchos creadores de contenido pasan por alto esta diferencia al trasladar sus vídeos a formato podcast sin adaptarlos. Esto provoca que el oyente pierda interés, ya que ruidos innecesarios, efectos pensados para vídeo o cortes abruptos no tienen el mismo impacto cuando solo se escucha. Para ilustrar esta idea, traigo una experiencia personal con los cuentos de la serie animada Bluey que he vivido con mis propias hijas. En estos cuentos, el contenido de los episodios se adapta al formato literario en lugar de ser una simple transcripción. Lo mismo debería ocurrir con los vídeos que se convierten en podcasts: hay que pensar en cómo adaptarlos al formato sonoro para ofrecer una experiencia coherente y agradable. Además, analizo cómo ciertos elementos audiovisuales, como ganchos o efectos demasiado llamativos, pueden resultar molestos en audio. Incluso la inserción de spots publicitarios o fragmentos de eventos en formato podcast debería cuidarse para no desorientar a los oyentes. En resumen, es crucial respetar las características del formato sonoro para no perder audiencia ni impactar negativamente en su experiencia. El podcasting tiene un valor único: la conexión directa con el oyente a través de la voz y el sonido. Este medio no necesita depender del vídeo para ser efectivo. Por eso, invito a los creadores a reflexionar sobre cómo presentan su contenido y a adaptarlo correctamente si desean conquistar a su público en plataformas exclusivamente sonoras.¿Y tú? ¿Qué opinas? Espero tus comentarios en el canal de Telegram del podcast al que podrás acceder entrando en https://alotroladodelmicrofono.com/unete_________________Consigue tu entrada para el directo de 'Contando Kilómetros Podcast' el 1 de febrero en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-contando-kilometros-podcast-en-podnight-madrid-1088551188909?aff=oddtdtcreator_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe También puedes...