Design Story: Fluidity Love | LGBTTIQ+ Design
Command Z Podcast - A podcast by Command Z Podcast
Categories:
En este mes donde celebramos el orgullo LGBTTIQ+, queremos unirnos a la comunidad en su lucha contra la homofobia y discrimen compartiendo este Design Story sobre “Fluidity Love + LGBTTIQ+ Design” junto a Andrea Breanna CEO de Rebel Mouse. ¿Qué es Fluidity Love & quién es Andrea Breanna? Fluidity Love es una plataforma digital que permite visibilizar la comunidad LGBTTIQ+. Su misión es exponer y crear una plataforma segura en la cual todos puedan expresarse. Fluidity Love sirve como una plataforma digital que distribuye las historias que no presentan en los medios de hoy las historias de éxito de la comunidad LGBTTIQ+. Según Andrea, Fluidity Love tiene como meta que: “Las personas entiendan que está bien ser quien eres y escuchar y leer historias de personas felices y exitosas. Es un lugar positivo para expresarse” Andrea Breanna es la fundadora y directora ejecutiva de RebelMouse. RebelMouse es una agencia creativa con la mejor plataforma CMS del mundo. La compañía ha creado dos de las compañías de medios nuevos más grandes hasta la fecha, The Dodo y Axios, las cuales eran meras ideas cuando RebelMouse comenzó el trabajo de estrategia, diseño y desarrollo. RebelMouse también impulsa el Hub de United Airlines y muchos de los sitios de medios más populares que conoce y ama. En conjunto, las propiedades impulsadas por RebelMouse llegan a más de 50 millones de personas al mes, lo que la convierte en una de las 50 propiedades más importantes de los EE. UU. y una de las 500 más importantes del mundo. Andrea es orgullosa y abiertamente transgénero. Específicamente, Andrea se identifica como lesbiana transgénero no binaria y está felizmente casada con Milena Berry, fundadora y directora ejecutiva de PowerToFly. Juntas tienen cuatro hijos hermosos y viven en Tribeca, Nueva York. Antes de RebelMouse, Andrea era CTO de The Huffington Post, donde se unió en el primer año de vida de la compañía y dirigió los equipos de productos, diseño e ingeniería. Video creado y publicado por CNN Business ¿Por qué es importante incluir en el proceso de diseño a la comunidad LGBTTIQ+? Parte de nuestra responsabilidad como diseñadores/creativos es conocer a la audiencia/usuarios. Es por esto que debemos considerar el incluir la diversidad de personas que podrían ser audiencia o potenciales usuarios en este proceso de diseño. Ser inclusivos es diseñar y crear contenido que considere a todas las personas, a la pluralidad de identidades de género, en vez de quedarnos con el binomio hombre/mujer. Al ser inclusivos con estas minorías, podemos erradicar estas experiencias de usuario que, al día de hoy, no son las mejores para las personas que entienden que hombre/mujer no los define. Aquí algunos ejemplos: Experiencias de Usuario no placenteras Las estadísticas nos permiten examinar tendencias, patrones y son unas de las herramientas útiles para llevar a cabo investigaciones. La data recolectada se convierte en información y ésta, puede brindarnos un nuevo conocimiento. Sin embargo, una pregunta constante que encontramos en cualquier investigación incluye una pregunta de gé