El hermano de Pedro Sánchez se marcha a Japón y Vox pide que se le retire el pasaporte
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Actualizamos la información a esta hora de la mañana hablándoles del hermano del presidente del Gobierno. David Sánchez Pérez-Castejón ha solicitado y obtenido un visado de reagrupación familiar para residir en Japón con su esposa e hija. La solicitud fue presentada en abril en el consulado japonés en Madrid, a pesar de que su residencia habitual está registrada en Elvas, Portugal. La aprobación del visado coincide con el proceso judicial abierto en el que está implicado por su nombramiento en la Diputación de Badajoz. Recordemos que a David Azagra se le acusa de presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias relacionados con su cargo como jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Actualmente, el proceso se encuentra pendiente de resolución por parte de la Audiencia Provincial. Mientras tanto, el hermano del presidente, David Sánchez ha decidido trasladarse a Japón, donde residirá con su familia. Se desconoce si ha viajado ya al país o está a punto de hacerlo. Ya que el plazo de 90 días para ingresar vence a finales de julio. El primer ministro francés anuncia un draconiano plan de recortes El primer ministro francés, François Bayrou, ha anunciado un plan de ajuste presupuestario a cuatro años, que entrará en vigor en 2026, por un total de 43.800 millones de euros. Para ello, se van a implementar medidas drásticas: A nivel sanitario, por ejemplo, la franquicia de 50 euros de pago de medicamentos pasa a 100 y las bajas laborales estarán mucho más vigiladas. Además, propone lo que ha llamado “un año blanco” en gastos sociales, es decir, la congelación de todas las prestaciones, desde las pensiones de jubilación, pasando por el ingreso mínimo vital o las ayudas a personas discapacitadas. Y, para aumentar la productividad, el Gobierno eliminará dos días festivos: el Lunes de Pascua y el 8 de mayo (que conmemora el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi). Este plan está siendo muy polémico. Marine Le Pen amenaza con tumbar el gobierno francés si se recortan pensiones y servicios sociales en vez de reducir el despilfarro. De hecho, el primer ministro se enfrenta a un Parlamento dividido y sin mayoría absoluta.