#54. Síndrome de Down y Porteo. Cómo maximimar los beneficios y eliminar los riesgos

Emprender (a) Contracorriente - A podcast by Lorena Gutiérrez - FisioByM

Categories:

El día 21 de marzo se celebra el día Mundial del Sindrome de Down y desde la Escuela FisioByM nos queremos sumar a dar visibilidad al papel que los Profesionales de la Salud tenemos a la hora de acompañaros a las familias con bebés con síndrome de down, y mejorar la calidad de vida tanto de bebés como de los adultos. Está en nuestras manos ofreceros a las familias recursos para mejorar su calidad de vida. Y para ello te propongo conocer los beneficios (y también riesgos) que el uso del PORTEO puede tener en bebés con Trisomía del gen 21. Para ello necesitamos conocer ciertas características como son: la hipotonía general, una disminución del equilibrio, alteraciones a nivel sensorial o la hiperlaxitud. El porteo es una estimulación multisensorial interesante: a nivel táctil, a nivel vestibular, auditivo, etc. Pero tenemos que tener muy presente que - debido a la hiperlaxitud de caderas - el portabebé DEBE ofrecer un buen ajuste punto por punto, evitar que haya una apertura excesiva de caderas, y que el bebé NUNCA vaya mirando hacia delante. Si eres Profesional de la salud nos encantaría conocer tu experiencia, tus dudas y tus miedos sobre el uso del porteo en bebés con Sd de Down. Y si eres madre o padre de un bebé con Sd de Down, nos interesa mucho tu opinión sobre el uso del porteo. Y si necesitas ayuda para introducir el porteo de forma segura en el tratamiento de bebés con Sd de Down (o con otro tipo de situaciones especiales), te ayudamos en nuestra formación exclusiva para profesionales de la salud 'Porteo y sus aplicaciones en Salud Materno-Infantil'.. Te ayudaremos a: Mirar "más allá del diagnóstico" y entender las características de la díada bebé-mamá // bebé-papá, y por qué en estos casos es más importante aún si cabe respetar la fisiología. Entender los beneficios terapéuticos del porteo en bebés con alteraciones sensoriales y musculoesqueléticas, gracias a María del Mar Sánchez Fisioterapeuta experta en acompañamiento desarrollo del bebé. conocer los portabebés seguros y los que no lo son en estos casos (a pesar de ser ergonómicos para bebés sanos) de la mano de José Luis García Morales, Fisioterapeuta Pediátrico experto en porteo en situaciones especiales y te ayudamos a que no te limities a adquirir conocimientos e inspiración, sino que te acompañamos para que implementes estos aprendizajes de forma segura con tus pacientes. ¿Te unes al reto de llevar al porteo a más familias?

Visit the podcast's native language site