Lucas 9, 11-17

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano - A podcast by Misioneros Digitales Católicos

Vida y comida. 1) Comunión: En los inicios del catolicismo se propagaba la comunión en unión, en cada domingo se unían los cristianos para rezar y tener a Dios en medio, porque donde dos o más se reunían en su nombre Jesús estaría allí. Es en los momentos duros y difíciles donde la Iglesia se refugiaba en la eucaristía. Acordate que en los inicios la persecuta era tremenda, las misas en cementerios y a escondidas. Por lo tanto, ni te asustes por los ataques de hoy. Ya somos expertos en esto, pasamos cosas peores, pero la eucaristía nos sigue uniendo y nos da vida. Si hoy estás desunido, anda a la eucaristía para que seamos común unión. 2) Acción de gracias: Ser agradecidos por todo. Qué interesante ver a la Iglesia de la Edad Media que enfrenta la situación de los protestantes. Lo que nos habíamos olvidado muchas veces es de ser agradecidos con la vida y con Dios. Porque la vida no es solo normas, es acción, y acción concreta. Hoy como católicos se nos pide la acción y menos bla, bla, bla. Que esa acción derrame gracias y sea un gracias a la vida. 3) Sacrificio: Por último, la eucaristía nos pide hacer sagrado lo de cada día en la vida. Porque la vida no es vida si no hay sacrificios y la eucaristía es el sacrificio de Dios por amor a vos y por amor a mí. Vos ¿hiciste alguna vez sacrificios por amor? Hasta el cielo no paramos.

Visit the podcast's native language site