70. Cómo empezar en la fotografía de conciertos
Vivir de la Fotografía - A podcast by Vivir de la Fotografía

Si te gusta y disfrutas de la música seguro has pensado qué te gustaría trabajar en conciertos. Pero, ¿sabes cómo empezar en la fotografía de conciertos? En este podcast te explicamos los primeros pasos que debes seguir para empezar a meter la cabeza en este tipo de fotografía. 1º Aceptar que la fotografía de conciertos es un mundo difícil Como en cualquier tipo de fotografía a la que te quieras dedicar, es importante que realmente te guste y no sea algo pasajero. Pero creo que en la fotografía de conciertos tienes una necesidades especiales. Llegar a ser fotógrafo de conciertos no es que sea más difícil que otras disciplinas fotográficas. Pero si que puede conllevar un camino previo bastante extenso y hay que estar preparado para esos inicios y aceptarlos. Por eso, seguir estos pasos te ayudarán a empezar a foguearte en conciertos y empezar a meterte en el mundillo, conocer posibles clientes, hacer networking etc. 2º Ir a muchos conciertos Si quieres trabajar en el mundo de la música es porque te apasiona. Por lo que seguro que vas a muchos conciertos. Aprovecha para fotografiar cuando vas a salas pequeñas donde nadie te va a decir nada por llevarte la cámara y fotografiar a las bandas. En conciertos grandes y en salas importantes no te permitirán acceder con tu cámara y menos fotografiar. Además yendo a estos conciertos pequeños empezaras a conocer la "escena" musical. Conocer a grupos que están empezando como tú. 3º Aprender a fotografiar en los peores escenarios No puedes pretender correr antes de saber andar. Fotografiar en conciertos pequeños te servirá para aprender a exprimir al máximo tu equipo fotográfico. Estaras enfrentandote a los escenarios con peor luz, estarás entre el público por lo que te dificultará mucho moverte y disparar tu cámara. Foguearte en estas situaciones hará que cuando vayas avanzando y empieces a fotografiar en un foso estaras mucho mas preparado. Y hay otra ventaja, el que no estés limitado a fotografiar desde el foso y solo durante las dos primeras canciones, te dará la oportunidad de conseguir fotos diferentes e impactantes. 4º No eres el protagonista del concierto Parte del aprendizaje de cómo empezar en la fotografía de conciertos incluye el saber moverte y hacer tus fotografías sin molestar a los músicos y al público. Muchas veces nos concentramos tanto en la fotografía que te puedes abstraer del mundo y terminar molestando. Da igual si al grupo al que estás fotografiando es una banda pequeña o un grande de la música. Debes ser como un fotógrafo ninja, es decir pasar desapercibido. Y también debes tener cuidado si te da por llevar un flash, no dejes ciego a quien esté haciendo su música. 5º Ir creando tu portfolio de conciertos Mientras vas aprendiendo a realizar estas fotografías desde el "fango" vas creando tu portfolio. Si has seguido los anteriores consejos irán teniendo muchas fotografías de donde elegir las mejores para tu portfolio. Y el segundo consejo es que no te centres en fotografiar únicamente un estilo de música. Es importante centrarte en un nicho de fotografía, pero en los inicios no sabes donde puedes encontrar tus primeros trabajos y es bueno tener fotografías de todo tipo de estilos musicales y saber resolver cualquier posible trabajo. Tu portfolio no solo debe tener fotografías únicamente del concierto en sí, intenta capturar otros momentos. Intenta retratar durante la prueba de sonido, como afinan, la complicidad entre los músicos, etc. 6º Tener una página web donde mostrar tus servicios fotográficos Que tengas tu propia web es importantísimo, no solo para enseñar tu portfolio. Si no para que tengas los servicios que quieres ofrecer en la web y todo el mundo sepa que pueden contratarte y que precios tienes. Tener una web te hará destacar entre todos los demás fotógrafos y fotógrafas que quieren dedicarse a la fotografía de conciertos. 7º Hacer networking en los conciertos Tienes que ser un ninj